
FUNDACIÓN DE LA COMUNIDAD F.M.I.
Las Hermanas Franciscanas de María Inmaculada, somos un Instituto de Vida Religiosa fundado por la Madre Caridad Brader Zahner, en Túquerres – Colombia, el 31 de Marzo de 1893 y aprobado definitivamente por la Santa Sede, el 16 de Mayo de 1933.
Realizamos ante Dios y la Iglesia la profesión de vivir el Santo Evangelio, al estilo de San Francisco de Asís y de Madre Caridad Brader, haciendo voto de Castidad, Pobreza y Obediencia.

SANTA REGLA Y CONSTITUCIONES
Profesamos la Regla de la Tercera Orden Regular de San Francisco de Asís y las Constituciones de las Hermanas Franciscanas de María Inmaculada.
Vivimos el amor a Dios y al prójimo, según nos manda el Evangelio, siguiendo a Jesús, pobre, humilde y crucificado. Diariamente buscamos la santidad de vida, en conversión, en profunda oración y contemplación, en pobreza, sencillez, minoridad y en solidaridad con los hermanos más pobres y nuestra casa común, la hermana madre tierra ..

VIDA DE FRATERNIDAD
Formamos fraternidades de hermanas de distintos países, razas, lengua con una única fe profesada: El seguimiento de nuestro Señor Jesús, quien es para nosotras, la razón de nuestra existencia y en quien se centra nuestra Espiritualidad.
HERMANAS FRANCISCANAS DE MARÍA INMACULADA -ORGANIZACIÓN
La congregación de Franciscanas de María Inmaculada de acuerdo a su organización está compuesta por cinco Provincias y una Animación:
1.- Provincia Nuestra Señora de la Merced, con sede principal en Pasto – Colombia, con presencia misionera en Colombia y España.
2.- Provincia Sagrado Corazón de Jesús, con sede principal en Bogotá-Colombia, con presencia misionera en Colombia, Italia y Cuba.
3.- Provincia del Inmaculada Corazón de María, con sede principal en Panamá y presencia misionera en los países de Centro América y África.
4.- Provincia de San José, con sede principal en Ibarra-Ecuador, con presencia misionera en Ecuador, Perú y Suiza.
5.- Provincia Nuestra Señora de los Ángeles, con sede principal en Quito-Ecuador, con presencia misionera en Ecuador y Perú.
6.- Animación San Francisco de Asís, con sede principal en Amarillo, Texas, EE.UU. con presencia misionera en Estados Unidos y México.

Fraternidades de la Provincia:
1. Cristo Rey -Tulcán
2. Sagrado Corazón – Ibarra
3. Santa Marianita – Caranqui
4. Pueblito la Ternura-Quito
5. Nazareth – Quito
6. Ecuatoriano Suizo, Quito
7. Casa Provincial-Quito
8. Santa Clara- Coca
9. Jama – Manabí
10. Franciscano Salitre-Guayas.
12. Huancabamba – Piura-Perú
13. Madre Caridad – Chiclayo
14. Asís, Lima-Perú
15. Santa María de los Ángeles-Puerto Bermudez, Perú.
Hermanas Franciscanas de Mária Inmaculada
Provincia Nuestra Señora de los Ángeles.
Historia de creación.
En el Capítulo Provincial de Ia Provincia Nuestra Señora de Ia Merced en el año de 1994 se presentó Ia petición para que Ecuador y Perú formaron una Provincia.
El Capítulo Provincial encomendó al Gobierno Provincial elegido, la tarea de estudiar y preparar Ia propuesta para presentarla al Capítulo General de 1996.
En el Capítulo General de 1996, se votó por dos figuras: Delegación o Provincia, obteniendo mayor votación Ia Delegación.
La Delegación funcionaria para el Ecuador y una Animación Especial para Ias Fraternidades del Perú. Dependiendo ambas figuras del Gobierno Provincial de Pasto, con cierta autonomía de acuerdo a los reglamentos para cada una.
Al Capítulo General, realizado en Moravia
(Costa Rica) en el año 2002, fue presentada Ia propuesta para crear Ia Provincia de Nuestra Señora de los Ángeles.
EI 31 de julio del 2002 el Capítulo General realiza Ia votación sobre la propuesta “Delegación o Provincia”, dando como resultado “Provincia”; por mayoría cualificada. La presidenta del Capítulo, Hna. Ana Margarita Untersander, declara aprobada Ia Provincia Nuestra Señora de los Ángeles, integrada por Ias Casas existentes en Ecuador y Perú.
El 2 de agosto, el Capítulo informa a Ia Congregación sobre Ia creación de Ia nueva Provincia “Nuestra Señora de los Ángeles”.
Nuestra identidad Franciscana
Se apoya sólidamente en:

Un gran amor a Jesús Eucaristía
Nuestra Madre Fundadora decía: “Cuanto más conocemos a Jesús Hostia, más crece nuestra confianza en él”. Ella luchó con ánimo fuerte para obtener de la Santa Sede, la adoración perpetua del Santísimo. Todos los días tenemos la adoración al Santísimo

La contemplación de la pasión de Cristo
Que por amor a la humanidad nos salvó en la Cruz. Mirando a Cristo en la Cruz, nos motiva a mirarlo en los crucificados de nuestro tiempo y nos invita constantemente a una conversión de vida.

El amor a María Inmaculada
Patrona de nuestra Congregación, que con su Sí constante, nos enseña la verdadera fidelidad a la Palabra del Señor. Ella, la más hermosa de las mujeres, es camino seguro para llegar a su Hijo Jesús.

La veneración a San José
Custodio de la Iglesia, en quien nuestra Fundadora, ponía bajo su cuidado las nuevas fundaciones. Su trabajo silencioso y humilde lo convierte en modelo de fe para quienes hemos decidido ser Franciscanas de María Inmaculada.

Profundo sentido eclesial
Manifestado en adhesión y servicio a la Iglesia, en el aprecio a la oración litúrgica y en el respeto al sacerdote por razón de su ministerio. Uno de los fines por los que nuestra fundadora pidió la Adoración Perpetua, fue orar por la fidelidad de los sacerdotes que hacen presente a Jesús en cada Eucaristía.

Solidaridad con el más pobre y con el planeta.
Las Hermanas Franciscanas de María Inmaculada, le apostamos a la defensa de la vida en todas sus manifestaciones, estamos al lado de los más pobres como los preferidos de Jesús y cuidamos la creación por ser nuestra casa común.